lunes, 22 de julio de 2013

PCAE: Programa de Coordinación de Actividades Empresariales



En España, siempre que concurren trabajadores de diferentes empresas es necesario realizar una Coordinación de Actividades Empresariales.

Cuando se gestiona la Coordinación de Actividades Empresariales en una empresa con múltiples centros de trabajo, en los que se subcontratan a su vez muchas subcontratas, los documentos y gestiones a realizar se complican sobremanera. es ahí donde el programa PCAE te puede ayudar, disminuyendo drásticamente la tarea administrativa, permitiendo conocer al detalle el estado de la coordinación de actividades, qué documentos estan pendientes, de qué empresa y de qué trabajador, cuales están a punto de caducar..

Se trata de un programa GRATUITO  desarrollado por la CEOE y financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Disponible las 24 horas del día, todos los días desde cualquier punto con acceso a internet.

Acceso al programa (la primera vez os teneis que registrar como empresa)

Inconvenientes: 
  • La implantación es dificultosa y dependerá de nuestra capacidad de influir en las contratas
  • En el sector de la construcción no es suficiente. Será preciso un Coordinador de Seguridad, Libro de Subcontratación, etc.
  • Tampoco en riesgos de especial gravedad, o que se puedan agravar, donde quiza sea precisa la presencia de Recurso Preventivo, o la formalización de un Permiso de Trabajo, de fuego, o lo que se tercie.
Si bien es cierto que la Coordinación, en la mayoría de las ocasiones, legalmente no tiene porqué ser por escrito, es la única manera práctica de probar su realización. Y ya sabéis los prevencionistas que en nuestro oficio, desgraciadamente, es mejor dejar constancia escrita. Digo desgraciadamente porque ello baja nuestra productividad o eficiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario